domingo, 6 de abril de 2014

DISFRUTA LA VIDA

HOLA OTRA VEZ A PARTE DE LAS TÉCNICAS  DE ESTUDIO ME GUSTARÍA COLGAR OTROS VÍDEOS E IMÁGENES PARA QUE SEPAMOS ENTENDER EL VALOR DE LA VIDA PORQUE A VECES ESTAMOS DECAÍDO O O TENEMOS GANAS DE NADA POR CUALQUIER
CIRCUNSTANCIA O BIEN POR EL SIMPLE ECHO DE QUE NO SABEMOS DISFRUTAR DEL TODO DEL LO MAS GRANDE QUE NOS HA DADO DIOS; LA VIDA.

ESPERO QUE OS GUSTEN:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=WKTCHunOKco


DISCULPAD POR NO HABER COLGADO EL SEGUNDO VIDEO QUE ESTA PUESTO EL URL. SE LLAMA REFLEXIÓN_ EL TREN DE LA VIDA VALE LA PENA VERLO.

ALBA FOLGADO RUIZ.


TÉCNICAS DE ESTUDIO

Buenas tardes soy Alba Folgado y hoy he decidido colgar unos vídeos sobre como estudiar ya que sabemos que hay gente que les cuesta mas y gente que les cuesta menos pero a todos nos cuesta 










 ESPERO QUE LOS DISFRUTÉIS.






AQUÍ ABAJO UN ESQUEMA PARA QUE TENGÁIS UN CONCEPTO RÁPIDO Y VISUAL.
















ALBA FOLGADO RUIZ.

Prezi de Clara Ripoll

Hola Chicos soy Clara. He echo un prezi de los dos últimas partes. Espero que os gusten.

viernes, 4 de abril de 2014

jueves, 3 de abril de 2014

Semana de la solidaridad

Hola compañeros de sexto, como sabéis esta semana ha sido especial, ya que han podido acudir nombrosas ONG , Franciscanos y  un saharaui llamado Sareh, todos nos han contado sus oficios, menos Sareh, porque según el en su país no trabajan demasiadas personas ya que no se forman, y carecen de recursos. Nos explicó como conseguía el agua, como se duchaban, donde estudiaban, que comían, como eran sus juguetes y muchas cosas más. Yo creo que todos entendimos su situación, y nos dio bastante pena, ya que apenas tenían comida para alimentarse, agua sucia para ducharse, juguetes viejos y hechos con latas de atún...
 
Me pareció una vida muy complicada, y además les separaban de sus familias, poniendo muros y rejas donde cualquiera persona pudiese morir, si intentara cruzarla.
 
Aparte vinieron los Franciscanos, y trabajaban en un convento donde acogían a gente con deficiencias mentales o que no tenían familia puesto que habían bebido demasiado alcohol. También era un trabajo bastante difícil porque atendían a personas mayores cuyos cuidados eran muchos, como cambiarles los pañales, darles de comer etc...
 
Y ahora las ONG  que también vinieron para representarnos una obra sobre " Camilo Camina", un niño normal como nosotros que le obligaron a ir a la guerra pero el se salió con la suya y no volvió, esta historia nos convencía sobre los derechos humanos sobretodo infantiles. Y luego montaron unas tiendecitas de Espurna, Creu Roja, Caritas... donde por medio de la compra de un objeto recaudaban dinero para aportarlo a la asociación y poder contribuir con estas personas.
 
Maria Fenollar
 
¡¡Y eso es todo!!

LA POBLACIÓ

http://prezi.com/pmrkexhisi18/la-poblacio/


ACI VOS DEIXE EL MEU ESQUEMA DE LA POBLACIÓ (TAMBÉ EL TINC A MÀ)



JOSE BLANES BENIMELI

miércoles, 2 de abril de 2014

NO MÁS NIÑOS ESCLAVOS

NO MÁS NIÑOS ESCLAVOS

.Hola a tod@s, tras haber visto el impresionante y bonito teatro, ¿habéis reflexionado?
¿pensáis lo mal que lo están pasando aquellos niñ@s?
¿os ponéis en su situación?

Ya veis ,que hay gente que no tiene piedad de los niños: buenos, pequeños, humildes y sobre todo inofensivos.

A mi, tras el mal paso de la situación,creo que hay gente que lo ha comprendido como la que nos ha visitado hoy y creo que al currárselo y entenderlo han conectado con los niños que, en este momento están esclavos.
Hoy tod@s nos hemos puesto en su lugar, algunos más que todos, pero, yo creo que ellos se merecen lo que tenemos ahora:
libertad, alegría, amor, familia, paz y muchísimas cosas más.
Ademas de ser esclavos:

¿Pensáis la situación de su familia?

¿sus herman@s?
¿su madre?
¿su padre?
Bueno ,hablando sobre el tema, os dejo unos cuantos vídeos:





                                                                       Paula Núñez Marrero