jueves, 6 de marzo de 2014

EL FÚTBOL CAUSA PRINCIPAL DE LA CRISIS
Hola chicos/as soy Carles y os voy a explicar una cosa que me acaba de ocurrir:
-Yo estaba en YouTube viendo videos de fútbol:) cuando me apareció un video sobre la crisis,yo lo puse extrañado y al verlo me apareció un partido popular(lo siento no he podido colgar el video,ya sabéis informática)hablaba de las causas de la crisis y el 63 por cien era el fútbol,ya sabéis por los millones que ganan los jugadores.
Lo siento Kevin,la pura verdad.
 

Al menos 17 inmigrantes intentan cruzar la frontera de Melilla

Las autoridades marroquíes han evitado esta madrugada el acceso a la ciudad española de Melilla de un vehículo ocupado por 17 personas de origen subsahariano que trató de cruzar el paso fronterizo de Beni Enzar por el procedimiento kamikaze, lanzándose a través del carril de salida de vehículos de salida desde España a Marruecos, es decir, en dirección contraria, han informado fuentes policiales.
Estas mismas fuentes han precisado que la Policía marroquí ha logrado interceptar el vehículo usando los 'pinchos' habituales de los controles de vehículos para estallarse las ruedas.
Se trataba de un Jeep Grand Cherokee de color oscuro y con matrícula española, concertadamente de Mérida. Las fuentes consultadas relatan que en su interior iban 17 personas --diez hombres, cinco mujeres y dos menores de edad--, todos ellos de origen subsahariano.
Con motivo de este incidente, que ha tenido lugar alrededor de las 4.00 horas, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía se han visto obligados a cerrar el paso fronterizo hasta que se ha podido aclarar el asunto.
Todos los ocupantes del vehículo, que quedó atrapado en los pinchos, han sido trasladados a las dependencias policiales marroquíes ya que ni siquiera llegaron a entrar en España.







¿Por qué no pueden pasar? Son personas como nosotros y tienen el derecho de venir a España.
¿Quién les permite no hacer eso? Ellos necesitan libertad, felicidad y cariño como lo queremos nosotros.
Después de tantas veces viendo esta noticia sobre la frontera de Melilla y España me parece muy injusto, no tienen derecho los políticos, sus opiniones son falsas, no pueden seguir así, les tienen que dejar vivir ahí.
Muchos han intentado cruzar pero no lo han podido conseguir,eso es una pena oírlo porque se han esforzado mucho, pero las personas que lo han conseguido y están locos de felicidad es porque han cumplido su sueño, su verdaderamente sueño, y lo han conseguido: cruzar la valla y  vivir en España. Son personas como nosotros y necesitan vivir, necesitan amar, estar con sus hijos, necesitan tener toda la vida con el corazón lleno de amor y que nadie pueda permitir destrozarlo. 
No les podemos permitir que se vayan a su país, porque pertenecemos al mismo país.
A mí y a muchas personas nos gustaría que se quedarán y disfrutarán del país con ilusión y lo cuidarían bastante bien.
Espero que puedan seguir cumpliendo su sueño, porque lo quieren y se lo merecen.
Clara


miércoles, 5 de marzo de 2014

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET (VERSIÓN INFANTIL)

Hola, aquí os dejo un vídeo sobre lo peligroso que es navegar por internet y redes sociales. Os aconsejo que vuestros padres sepan lo que hacéis en cada momento por la red. Otro día os pondré más videos explicativos sobre más cosas importantes que pueden causarnos mal. Es versión infantil.

MARIA ADAM

Ucrania

Los encuentros y desencuentros entre los Estados Unidos y la Confederación Rusa por Ucrania podrían desencadenar el reinicio de la guerra fría. Los presidentes Barack Obama yVladimir Putin se han enfrascado en una guerra de acusaciones, mientras el mundo se pregunta por qué tanto interés de las potencias mundiales.
Putin ha dicho que se reserva el derecho de intervenir militarmente en Ucrania, haciendo una apuesta extremadamente arriesgada, que no sólo amenaza con un conflicto armado con Ucrania, sino también con otros países de occidente.
1.- LA OBSESIÓN DE VLADIMIR PUTIN
El líder ruso ha estado siempre obsesionado con Ucrania y aseguran que si desaprovecha la ocasión para recuperar Crimea pasará a la historia como una oportunidad perdida para el Kremlin.
Muchos no saben por qué se ha creado este problema. La razón principal es la República Autónoma de Crimea que vuelve a estar en el centro de la escena internacional.
2.- ¿POR QUÉ CRIMEA?
¿Qué representa la región de Crimea, dónde está ubicada, cuáles son las raíces de su población? 
Crimea, es una república autónoma de Ucrania. Su territorio abarca la península situada en la costa norte del mar Negro. Tiene una superficie de 26,200 km cuadrados.
3.- LA HISTORIA DE CRIMEA
Los griegos milesios colonizaron el territorio y fundaron muchas ciudades y pueblos. En 1475, la península fue invadida por los turcos.
Tras la victoria de los comunistas en 1921, Crimea se convirtió en república autónoma dentro de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
4.- CRIMEA Y RUSIA
Crimea fue entregada a Ucrania en 1954 por el entonces líder soviético de nacionalidad ucraniana, Nikita Jrushov, como una muestra de la unidad de los pueblos ruso y ucraniano.
En mayo de 1994 el Parlamento de Crimea votó para restaurar su Constitución, que había sido aprobada en mayo de 1992 y posteriormente anulada por las autoridades de Kiev.
En 1997, Ucrania y Rusia firmaron un tratado bilateral de amistad y cooperación por el cual Moscú conservaría la base para su Flota del Mar Negro en Sevastopol, Crimea durante 50 años hasta el 2047.
5.- CRIMEA, UN PARAÍSO
Crimea es un auténtico paraíso a orillas del Mar Negro y del Mar de Azov en el límite entre Europa Oriental y Asia occidental.
Rusos y ucranianos tienen puestos sus ojos, objetivos y armas sobre esta bellísima península al sur de Kiev. Después de tres meses de protestas, que dejaron casi 100 muertos.
El presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, dejó el poder hace unos 10 días luego de una batalla campal.
6.- LOS LAZOS ENTRE UCRANIA Y LOS RUSOS
Y en el medio, Vladimir Putin decidió salir a defender los intereses que tiene allí: la mayoría de la población tiene vínculos con Rusia. 
Casi el 60 por ciento de los habitantes de la península son ruso parlantes y tienen fuertes lazos con Moscú. Muchos quieren su independencia de Ucrania y otros anexarse a Rusia como en los viejos tiempos.
7.- INTERESES ECONÓMICOS EN UCRANIA
El 30 por ciento del gas que llega a Europa lo hace a través de la empresa estatal rusa OAO Gazprom, la mayor extractora del mundo, que el año pasado exportó 161 millones de metros cúbicos al Viejo Mundo.
8.- CRIMEA Y SU POSICIÓN GEOGRÁFICA
Por Ucrania pasa gran parte de los gasoductos que conectan a países como Austria, Alemania, Francia, Italia, Hungría, Polonia, Rumania, Grecia, Turquía y Macedonia, entre otros.
9.- DESPLIEGUE DE TROPAS
El gobierno de Vladimir Putin ha desplegado 150.000 hombres en la frontera con Ucrania.El Senado ruso ya aprobó el envió de tropas a la península, mientras la comunidad internacional condena la medida.
10.- UCRANIA LISTA
Ucrania, aún inestable tras deponer al expresidente Viktor Yanukovych, anunció que sus unidades militares están listas para el combate.


Respuesta:
Tenemos que ayudar a las personas que viven en Ucrania, porque lo están pasando bastante mal.
A nosotros nos gustaría, si nos estuviera pasando eso, que otras personas de otros países nos ayudarán, eso es lo que querríamos nosotros. Pues ellos eso es lo que quieren, que nosotros les ayudemos, como decían en el vídeo.
Podemos luchar, luchando se consigue lo que querremos, pero nosotros podemos hacerlo, nosotros podemos.
Hay que ayudar a nuestros hermanos, esas personas que lo están pasando mal y no pueden salvarse.
Clara

martes, 4 de marzo de 2014

¿POR QUE NO SER AMIGOS?

No me parece bien la forma en que se comportan algunas personas en el mundo, quien se han creído que somos para tratarnos así.Hay que hacerse escuchar y ser amigos porque, ¡NOSOTROS PODEMOS! Mirad este vídeo:
JOSÉ BLANES

lunes, 3 de marzo de 2014

Economia al servicio de las personas de Maria Fenollar

 
Hola compañeros de clase, aquí os dejo un enlace sobre
" La economía  al servicio de las personas"
 
 
 
 
Y aquí mi noticia que he buscado sobre este tema:
 
El 1 y 2 de junio se celebra la 1ª Feria de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid con el objetivo de ofrecer respuestas concretas a la crisis actual en diversos sectores como el productivo, comercialización, financiero, servicios y consumo, a través de modelos empresariales y proyectos sociales basados en criterios éticos, solidarios, ecológicos y democráticos.
El encuentro -organizado por el Mercado de la Economía Solidaria de Madrid (MES) y la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS)- se realizará en el Matadero. Durante dos días, el público que asista podrá disfrutar de forma gratuita de actividades relacionadas con la economía solidaria así como conocer a diversas entidades proveedoras que ofertan productos y servicios en diversos ámbitos como la agricultura ecológica, finanzas éticas, medioambiente, reciclaje, intervención social, software libre y comunicación, entre otros.
Cualquier persona que acuda podrá realizar compras con la moneda social propia del Mercado: el Boniato. Para facilitar las transacciones, habrá un punto de intercambio de euros por moneda social que además brindará información sobre las novedades y actividades del MES.
La Feria está siendo construida de forma conjunta y colaborativa por muchas personas pertenecientes a entidades del movimiento de economía solidaria. En ese sentido, Juan José Anaya, del Área de Sensibilización de Espanica, ha comentado que desde su organización contribuirán a “reforzar un proyecto colectivo que aporte soluciones y respuestas alternativas al modelo capitalista, que sirvan para activar a todas las personas y dar a conocer todos los proyectos de economía social que ofrecen bienes y servicios con fines transformadores”.
“Desde nuestra posición, no se trata tanto de ampliar mercado, como de aportar nuestro modelo como una de las referencias en el ámbito de la Economía Social. El consumo responsable en este país está avanzando de manera significativa pero se parte de una posición muy modesta con enormes dificultades, y con visiones diferentes en el ámbito del Comercio Justo que debilitan nuestra capacidad de influencia en la sociedad. Nuestra posición se sitúa dentro del Espacio por un Comercio Justo. No obstante, vemos con optimismo el avance de la Economía Social en el Norte, dadas las circunstancias que se están viviendo en estos tiempos”, comenta Anaya a Noticias Positivas.
 
 
De María Fenollar Castilla

Un niño de EEUU que se sabe todos los países del mundo




Estos vídeos están muy chulos.
Espero que disfrutéis de ellos
Clara